-
DIAS
-
HOURS
-
MINUTES
-
SECONDS

Tecnicatura Universitaria en Equipamiento Agroindustrial

Modalidad: Presencial

Nivel: Pregrado

Duración: 3 años

Los avances producidos en el mundo de la ciencia y de la tecnología se han reflejado en al ámbito de la economía y el trabajo. El montaje, la operación, al mantenimiento y la reparación de equipamiento agroindustrial son actividades multidisciplinarias y de alto contenido tecnológico.

En nuestra zona se ubican terminales portuarias dedicadas a la manipulación y almacenamiento de productos primarios, numerosas plantas de acopio y acondicionamiento, así como empresas dedicadas a la comercialización asistencia técnica, montaje, mantenimiento y reparación de equipamiento agroindustrial, conformando una importante fuente de empleo especializado.

El impacto de la transfromación digital en los negocios y en la producción ha configurado nuevos perfiles en los puestos de trabajo para los que se requiere contar con el desarrollo de competencias especializadas.

La cadena agroexportadora comprende múltiples actividades que se entrelazan en forma intrincada, estableciendo vínculos complejos.

Esta tecnicatura busca dar respuestas a esta demanda del sector agroexportador considerando las características y la dinámica que las actividades del sector presentan en estos tiempos.

Ciclo Introductor

El ciclo introductor debe ser aprobado para cursar las materias de la tecnicatura. Para más detalle de correlatividades ver Plan de Estudios.
Cronograma y condiciones de acreditación del Curso Introductor

Se extiende inscripción desde el 04 al 24 de Febrero

Inicio de Ciclo Introductor 6 de Febrero de 2025
Lunes a Viernes de 16:30 a 20:00 PRESENCIAL

El Técnico Universitario en Equipamientos Agroindustriales tendrá una formación académica y técnica que le permitirá, asumiendo un compromiso ético y de responsabilidad social en el ejercicio de su profesión, desarrollarse en un entorno dinámico, donde herramientas como los sistemas digitales y las tecnologías son piezas fundamentales para la aplicación de las competencias y capacidades adquiridas durante el proceso formativo. 

El título lo habilita para desempeñarse en ámbitos de producción, mantenimiento, desarrollo y gestión asociados a la agroindustria. Será capaz de interpretar las estrategias surgidas de estamentos técnicos y jerárquicos, de gestionar actividades específicas, de ejecutarlas y controlarlas, teniendo en cuenta criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad y productividad.

Con una fuerte formación básica el Técnico Universitario en Equipamientos Agroindustriales estará sólidamente formado y dotado de capacidades y aptitudes para desempeñarse en forma autónoma y/o en mandos medios de organizaciones empresariales. 

El Técnico Universitario en Equipamientos Agroindustriales tiene competencia para desarrollarse en el campo de:

  • Supervisión de montaje de instalaciones agroindustriales 
  • Operación de equipamientos agroindustriales.
  • Mantenimiento de sistemas y equipos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos. 
  • Selección, presupuesto y adquisición de equipos en la ampliación o reparación de instalaciones. 
  • Gestión de la adquisición de materiales, insumos y servicios.

El Técnico Universitario en Equipamientos Agroindustriales está capacitado para: 

  • Identificar, operar y evaluar equipamientos, instalaciones y/o tecnologías asociadas a los procesos agroindustriales.
  • Gestionar y ejecutar tareas para la concreción efectiva de proyectos de montaje, mantenimiento, calibración y reparación de equipamientos, instalaciones y/o tecnologías asociadas a los procesos agroindustriales.
  • Controlar y gestionar la calidad de materiales, productos y servicios intervinientes en las tareas de operación, montaje, mantenimiento y reparación de equipamientos, instalaciones y/o tecnologías asociadas a los procesos agroindustriales.
  • Facilitar la comunicación interna de la organización propiciando la cooperación y el trabajo en equipo, desarrollando su actividad técnico profesional de manera ética y con compromiso social.
  • Propiciar y velar por las condiciones de higiene, seguridad y cuidado del planeta establecidos en el marco del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

wpChatIcon
wpChatIcon